USH Enfermeras Informadas en Farmacologia Analisis Del Articulo Discussion
Question Description
Analizar ek articulo que se encuentra adjunto siguiendo los pasos y la guia a continuacion
Rubric
RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE PRÁCTICA BASADA EN EVIDENCIA CIENTÍFICA ENF 231
Descripción general de la escala:
4 Excelente: Exhibe todos los criterios indicados con un máximo de excelencia. Expresa las ideas en forma clara, concisa y coordinada. (No presenta errores)
3 Bueno: Exhibe los criterios indicados satisfactoriamente. Presenta el criterio, pero contiene información innecesaria o faltan aspectos relevantes. Algunas ideas no están claras o coordinadas. (Presenta 1 2 errores)
2 Regular: Muestra detalles irrelevantes o carece de información necesaria. No evidencia organización ni coordinación de ideas. (Presenta 3-5 errores)
1 Deficiente: Carece de información para evaluar el criterio. Presenta muchos errores. No tiene las ideas claras, concisas y coordinadas. (Presenta 6 o más errores)
0 Nunca/ausente: No exhibe los criterios señalados o no provee la información
Your assignment will be graded based on this rubric.
EBP – Rúbrica – ENF 231 [2018]
40 possible points |
Excelente 4 points |
Bueno 3 points |
Regular 2 points |
Deficiente 1 point |
Nunca / Ausente 0 points |
---|---|---|---|---|---|
Presentación –/4 points I. PRESENTACIÓN |
Portada con encabezamiento, título, autor, fecha, curso, profesor y páginas enumeradas. |
Incluye portada con la mayor parte de los elementos, pero páginas del trabajo sin enumerar. |
Incluye portada con algunos elementos y las páginas del trabajo sin enumerar. |
Incluye portada incompleta y las páginas del trabajo sin enumerar. |
No incluye portada y las páginas del trabajo sin enumerar. |
Selección del artículo –/4 points |
Selecciona el artículo de investigación de de temas de farmacología. |
Selecciona el artículo de investigación de de temas de farmacología. No consulta el estudio con el profesor para su aprobación. |
El tema seleccionado está poco relacionado con el curso y no consulta el estudio con el profesor para su aprobación. |
El tema seleccionado no está relacionado con la práctica de enfermería. |
No selecciona el artículo. |
Nivel de evidencia –/4 points Revista de enfermería |
Utiliza revista de enfermería o banco de datos reconocido (Ej. CINAHL). |
Utiliza revista de enfermería o banco de datos poco relacionado con enfermería. |
Utiliza revista de enfermería o banco de datos no relacionado con enfermería. |
Utiliza revista o banco de datos no profesionales. |
No utiliza banco de datos ni revista de enfermería. |
Redacción –/4 points |
Excelente organización de ideas, coherencia en párrafo, corrección sintáctica y gramática. |
Buena organización de ideas, coherencia en párrafos. La corrección sintáctica y gramatical es parcial. |
Deficiencia en sintaxis y gramática. Deficiencia en organización de ideas y párrafos. |
Su sintaxis y gramática son pobres. Deficiencia en organización |
No existe organización de ideas, ni coherencia en sub tópicos y párrafos con corrección sintáctica y gramática pobre. |
Presentación y resumen del tema –/4 points |
Realiza un resumen de 100 palabras de artículo. |
Realiza un resumen con un máximo de 110 palabras y un mínimo de 90 palabras. |
Realiza un resumen con un máximo de 120 palabras y un mínimo de 80 palabras. |
Realiza un resumen con un máximo de 130 palabras y un mínimo de 70 palabras. |
Realiza un resumen con más de 130 palabras y menos de 70 palabras. |
Análisis crítico de los hallazgos del estudio –/4 points |
Analiza los hallazgos del estudio en profundidad crítica-, realizando contribuciones basadas en la evidencia y sustentadas con (debe citar). . |
Analiza críticamente en forma adecuada los hallazgos del estudio realizando contribuciones basadas en la evidencia y sustentadas con literatura. |
Analiza críticamente en forma superficial los hallazgos del estudio realizando contribuciones basadas en la evidencia y sustentadas con literatura. |
Analiza en forma deficiente los hallazgos del estudio y realiza contribuciones pobres que no están sustentadas con literatura. |
El estudiante no realiza análisis crítico de los hallazgos del estudio. |
Relación de hallazgos con el rol de enfermería –/4 points |
Todo el tiempo relaciona el estudio con los aspectos farmacológicos en la práctica de enfermería. |
La mayor parte del tiempo relaciona el estudio con los aspectos farmacológicos en la práctica de enfermería. |
Ocasionalmente relaciona el estudio con los aspectos farmacológicos en la práctica de enfermería. |
La mayor parte del tiempo no relaciona el estudio con los aspectos farmacológicos en la práctica de enfermería. |
Nunca relaciona el estudio con los aspectos farmacológicos en la práctica de enfermería. |
Implicaciones de enfermería –/4 points Identifica mínimo 5 implicaciones para la práctica de enfermería. |
Identifica 5 implicaciones de farmacología para la práctica de enfermería. Son específicas y claras. |
Identifica 4 implicaciones de farmacología para la práctica de enfermería. Son específicas y claras. |
Identifica 3 implicaciones de farmacología para la práctica de enfermería. Son específicas y claras. |
Identifica 1-2 implicaciones de farmacología para la práctica de enfermería. Son específicas y claras. |
No identifica implicaciones farmacológicas para la práctica de enfermería. |
Conclusión de la evidencia –/4 points Realiza conclusión de la evidencia. |
Concluye de forma excelente el contenido, establece con claridad el logro de los objetivos. |
Concluye de forma adecuada su tema o temas, establece el logro de los objetivos. |
Concluye de forma deficiente el tema, establece con poca claridad el logro de los objetivos. |
La conclusión no está relacionada con el tema y los objetivos |
No presenta conclusiones. |
Citas y referencias –/4 points Cita referencias recientes (5 años o menos de publicada) relacionadas al tema de investigación según la última edición de APA |
Redacta referencias correctamente según la última edición de APA 7, las coloca en orden alfabético, recientes (publicadas en los últimos cinco años), confiables y profesionales, relacionadas al tema, que aparecen citadas en el cuerpo del trabajo. |
Redacta la mayor parte de las referencias correctamente confiables y profesionales, relacionadas al tema y en su mayoría aparecen citadas en el cuerpo del trabajo. |
Referencias redactadas incorrectamente según APA, poco confiables que no se relacionan al tema y muy pocas aparecen citadas citas. |
Referencias incompletas y no aparecen citadas en el texto. |
No presenta referencias ni citas. |
"Place your order now for a similar assignment and have exceptional work written by our team of experts, guaranteeing you "A" results."